- Super User
- Uncategorised
- Visto: 1962
La Comunidad nace en los sentimientos del Sagrado Corazón de Jesús por el hombre, los cuales inspiraron al Reverendo P. Emiliano Tardif, M.S.C., a María Armenteros Malla y a Evaristo Guzmán Hilario, después de ocho años de experiencias en el Amor de Dios y en la predicación, a fundar una comunidad que fuera contemplativa y evangalizadora, y cuyo trabajo tuviera su centro y fortaleza en el corazón de aquel que dice "Sin mi no podéis hacer nada" (Juan 15,5).
LA ORACIÓN EN LENGUAS
Ceferino SANTOS, S.J.
Aclaraciones necesarias.
Es infrecuente hallar en los diccionarios de espiritualidad o en los tratados sobre la oración y sus métodos una sola palabra acerca de la oración en lenguas. Esto resulta aún más extraño cuando se trata de un modo de oración bíblico y evangélico, que se viene practicando, con interrupciones, desde Moisés hasta nuestros días. Incluso he sabido de prohibiciones a personas concretas para que no oren en lenguas por parte de directores espirituales y autoridades eclesiásticas. San Pablo 'daba gracias a Dios porque oraba en lenguas más que los otros' (1 Co 14,18). Supongo que a San Pablo, que reconoce la autenticidad en la Iglesia de Cristo de la oración en lenguas, inspirada por el Espíritu Santo, no le corregirían la página doctores o teólogos más o menos doctos o indocumentados.
LA NUEVA EVANGELIZACIÓN: el reto del tercer milenio
Por Nikol Baldacchino (Boletín del ICCRS. Nov. 2001)-
Introducción
La llamada de Cristo a sus seguidores es la de "Id y haced discípulos de todas las naciones. . ." Este mandato divino de nuestro Señor Jesús se ha vuelto a enfatizar en la Iglesia Católica desde el Concilio Vaticano Segundo en los años 60.
Desde 1983 Juan Pablo II ha llamado repetidamente al compromiso de todas las fuerzas de la Iglesia a la nueva evangelización. Al principio del tercer milenio de la cristiandad, es más urgente que nunca, mantiene el Papa, demostrar la importancia del mensaje cristiano para todos los pueblos del mundo y revitalizar la fe cristiana en partes del mundo donde se ha vuelto débil o inerte. Resumiendo la orientación principal de su pontificado, declaró en la Ciudad de México el 6 de mayo de 1990: "El Señor y maestro de la historia y de nuestros destinos ha querido que mi pontificado sea el de un papa peregrino de evangelización, recorriendo los caminos del mundo, llevando a todos los pueblos el mensaje de la salvación".
TELÉFONO
+34 613 00 36 35
UBICACIÓN
Calle Seseña, 68, bajo.
28024, Madrid
España